Mi Historia
Hola, Soy Nincy Jacqueline
He creado este pequeño espacio en la web para compartir mi arte fotográfico, obligarme a escribir un poco más y compartir mi fascinación por el medio ambiente, con la esperanza de dejar un impacto positivo en el mundo.
A lo largo de mi carrera he tenido la oportunidad de trabajar en diferentes áreas del marketing y la publicidad, desde Fast Moving Consumer Goods a la industria de la moda, desde pequeñas empresas hasta las grandes ligas de corporaciones multinacionales.
Desde pequeña, me ha fascinado la naturaleza y la fotografía. Empecé a tomar fotos de manera más «seria» cuando me uní a un club de fotografía, conocí a muchas personas con las que compartíamos los mismos intereses y aprendíamos juntos.
El buceo y mi conexión al marketing digital
En 2012, el buceo se convirtió en una gran parte de mi vida. Me mudé a una pequeña isla en el caribe, Utila (Honduras), y empecé a trabajar en una escuela y centro recreativo de buceo y hotel, Utila Dive Center y Mango Inn, una empresa con reputación mundial en la industria. La experiencia cambió mi vida.
Según iba descubriendo lo que el mar escondía bajo la superficie y empecé a compartir con personas que también amaban este entorno único, me volví más sensible al impacto que tenemos en el ecosistema y a los retos a los que se enfrenta. Esto me motivó a participar como voluntaria en una ONG local, BICA -la Bay Island Conservation Association- y en Sea Shepherd, donde apoyaba en programas de protección de las tortugas locales, actividades de recaudación de fondos, y campañas de sensibilización ambiental.
Frecuentemente, me gusta bromear diciendo que el marketing me encontró a mi, que no fue algo que planifiqué o que me imaginé que se convertiría en algo que me gusta tanto hacer como ahora, y eso tiene mucho que ver con mi experiencia en la industria del buceo. A pesar de ya haber trabajado en puestos de marketing y publicidad, no fue hasta que ese mundo se unió con el buceo que pasó a ser una decisión consciente y un punto de inflexión para mi futuro profesional.
Desde entonces, un objetivo importante en mi vida es utilizar mi conocimiento y experiencia para concienciar a los demás sobre los problemas que amenazan la estabilidad de nuestros ecosistemas y las consecuencias que pueden tener en nuestro modo de vida. Creo que todos podemos tener un impacto positivo, simplemente siendo conscientes de nuestras acciones cotidianas.
¿Ahora?
Me encanta encontrar nuevas oportunidades, poner el corazón en todo lo que hago y ser fiel a mis valores personales. Me enriquece trabajar en un entorno multicultural, con personas de distintos orígenes, idiomas y estilos de vida.
Gracias por leer hasta el final … 🙂
